
Localización
Nuestro centro se encuentra ubicado en la localidad de Cheles.
Datos generales de la población
– Municipio
– Superficie Término: 47,9 Km2
– Distancia a la Capital: 52 Km
– Partido Judicial: Olivenza
– Comarca: Llanos de Olivenza
– Gentilicio: Chelero/a
Cheles se encuentra situado en el suroeste de la provincia de Badajoz, fronterizo con Portugal. Su distancia a la capital es de 52 Km., no siendo esta distancia proporcional al aislamiento geográfico y comunicativo que sufre nuestra población.
Objetivamente la sensación que uno tiene al llegar por primera vez a nuestro pueblo es que surge de la nada, de repente, donde no hay nada de pronto “aparece” Cheles. Es un pueblo exclusivo, no sirve de vía de paso a ninguna población; siendo esta acusada soledad geográfica, antesala de lo que nos encontramos a escala social, marcando todo ello el devenir de su población, y de la realidad con la que nos encontramos en el centro.
Pero a la hora de interpretar este aislamiento, nada más cierto, e impactante que acercarse a la literatura y descubrir referentes a Cheles y a su idiosincrasia cultural y social. Dede “periferia de la periferia”, pasando por “casi perdido”, “arrinconado”, “a donde cuesta llegar”, hasta “es como si intentara camuflarse con el entorno, sorprendiendo al viajero”.
Distintas empresas, instituciones y medios de comunicación se hacen eco de este aislamiento y repercusión social económica y cultural: La Caixa (Noviembre, 2008), en un estudio realizado y publicado en el Periódico HOY (23-11-2008),y Antena 3 TV en su programa “A fondo”, (22-02-2010) desvelan que nuestra localidad es la que más índice de paro de Extremadura y de España presenta (+70%).
Todo ello hace del centro un colegio con características muy específicas, que demandan un conocimiento exhaustivo de la población, que responda con garantías y competencias a las necesidades derivadas de nuestra población. Aspectos relativos al absentismo escolar, falta de material escolar por parte de los alumnos y alumnas, y escasísima participación de los padres en la vida del centro, eran comunes, y es por ello que los logros que entre toda la comunidad educativa hemos logrado en estos apartados lo consideramos como un gran éxito. Aún nos quedan otras empresas difíciles de emprender, como son las expectativas escolares, que son muy bajas, problemas relacionales y fundamentalmente la falta de interés y motivación en las tareas escolares.
Situación:
El centro se encuentra ubicado en las afueras de la localidad, en la calle Joaquín Rodríguez Bootello, s/n.
Por su ubicación contamos con unas vistas de los parajes y paisajes que rodean a la localidad, así como de Alqueva, el pantano.
Cercano al centro podemos encontrar el parque, del que nos hacemos uso para actividades variadas que hacemos en el centro, y el campo de fútbol de la localidad.
El Colegio Público “VIRGEN DE LA LUZ”, es el fruto de una dilatada demanda del Ayuntamiento a sucesivas administraciones educativas.
Se pone en funcionamiento en diciembre de 2005, con las tres aulas de Educación Infantil y seis aulas de Educación Primaria.
El edificio del Colegio es dos plantas, la planta baja para las aulas de E.I. y despachos y la planta superior para las aulas de E.P. El edificio cuenta con unas instalaciones nuevas y funcionales, la calidad de sus materiales e instalaciones no son muy buenas, aunque hay amplitud de espacios y se observa a simple vista una importante inversión en estética y diseño, nos encontramos desde el principio con importantes detalles mejorables. Ha presentado problemas de humedades, goteras, mal desagüe, atascos de tuberías, problemas en la calefacción, grietas en muros,…
Dispone de un amplio gimnasio, zona de patio para alumnos de Educación Primaria de dimensiones adecuadas para el número de alumnos, zona de patio para alumnos de Educación Infantil, suficientes despachos y aulas de apoyo, biblioteca amplia, salón de usos múltiples, aula de música, sala de profesores. Dispone de aseos suficientes para el número de alumnos.
