
Festividad del 1 Noviembre
En Cheles , en estas fecha, los autóctonos recuerdan una costumbre en la que los niños, a la voz de: ‘Dame los santos o te rompo los cántaros’ (en referencia a las vasijas donde se guardaba el agua en aquella época) recorrían el pueblo pidiendo frutos secos o dulces caseros para después celebrar un día de convivencia en el campo.

La noche de Halloween o noche de brujas, noche de muertos o noche de víspera de difuntos es una fiesta que se celebra originalmente el 31 de octubre. Esta celebración es una fusión entre la conmemoración celta Samhain y la fiesta cristiana del día de todos los santos que tiene lugar el día 1 de noviembre de cada año. Sin embargo, la fiesta de Halloween ha dejado de ser solo un festejo o conmemoración religiosa y ya tiene carácter de fiesta civil o no teológica.
Los países que han adoptado esta costumbre son mayormente anglosajones como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido y en menor medida España y Latinoamérica.
- Fiesta de disfraces
Una de las costumbres que se realizan durante esta noche son las fiestas de disfraces. Las mismas se celebran en el hogar de alguno de los niños y la condición para participar de la fiesta (además de haber sido invitado por el anfitrión previamente) es llevar puesto un disfraz, generalmente éste debe ser tétrico, aunque ésta no es condición indispensable.
Os dejamos una muestra de cómo lo ha vivido el alumnado este año.