Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Grupos

 

Esta es la distribución de los grupos del centro.

 

 
 
 
Ed. Infantil
 
 
Educación Primaria
TOTAL
Segundo Ciclo
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
3-4 años
5 años
8
6 + 6
18
9
 
13
11
8
9
13
81
32
22
 
19
 
22
89

Tutores

 

Cada grupo de alumnos y alumnas tendrá un profesor/a tutor/a nombrado/a por el Director/a por un período de dos cursos, para garantizar la continuidad con el mismo grupo de alumnos y alumnas. El tutor mantendrá las reuniones que estime oportunas durante el curso escolar con los padres de alumnos, en grupo o individualmente.

Educación Infantil
3 años
4-5 años
 Maria Jose Conchiña García Naida Rodríguez Barquero/Cristina Vidigal Greño
   
Educación Primaria
Maria Angeles Doña Dominguez María José Rodríguez Bañas
Carolina Gonzalez Duarte Maria Jose Torres Dominguez
Inmaculada Matas Gutierrez Cristina Ralo Rangel

Padres

          

Los padres y los maestros comparten la responsabilidad de alentar y estimular en los niños un desarrollo académico y social positivo. Lo mejor para los niños es que los padres y los educadores trabajen juntos ayudándose y apoyándose para asegurar que sus necesidades educativas, sociales y emocionales se traten de manera adecuada.

 

   Para que los padres se integren de forma activa en el funcionamiento de la Escuela es imprescindible no sólo un diálogo fluido con el educador, sino una actitud responsable y continuada de los padres que no sólo les permitirá conocer el grado de desarrollo en el que están sus hijos, sino de participar en el mismo. Esta colaboración e implicación de los padres en la Escuela podrán hacerla de forma individual o colectiva. Adquieren gran importancia las tutorías individuales con el educador para intercambiar opiniones y juntos trazar estrategias que se abordarán tanto en casa como en la escuela. Así mismo es importante acudir a las reuniones que se convocan para tratar aspectos más generales, bien sean de la organización y gestión de los colegios o del proceso educativo, así como asistir a charlas organizadas donde se abordan temas concretos sobre la educación de los niños con ponentes especializados. Podemos destacar:

         Los Consejos Escolares: centrados en la gestión del centro educativo.

         Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos: asociaciones que organizan actividades culturales, deportivas o festivas, y a las que todos los padres de los escolares pueden pertenecer.

            Los padres y madres, como partes integrantes de la Comunidad Educativa juegan un destacado papel en el día a día de nuestro Centro. Las relaciones entre docentes y padres son en general cordiales, y se respira un clima de colaboración mutuo en las diversas actividades que el Centro organiza, no sólo para profesores y alumnos, si no también para los padres e incluso para la localidad en su conjunto.

 Tenemos innumerables pruebas de ello:

 -Festivales de Navidad, de la Paz, Carnaval y Fin de Curso.

 -Excursiones organizadas por el AMPA y abiertas a todos los padres y madres.

 -Jornadas de Puertas Abiertas y en general, las actividades de la Semana Cultural y el Día de Centro.

 -Participación en el programa “LEER EN FAMILIA”.

 -Colaboración en el periódico escolar de personas ajenas al Colegio.

 Por otra parte es deseable una concienciación de la importancia de los estudios de sus hijos y un seguimiento y apoyo de estos, de manera que ellos sirvan como un tercer soporte donde sustentar la dura pero gratificante tarea de educar a sus hijos y labrarles un futuro, algo primordial en estos difíciles tiempos que nos han tocado vivir.