Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Visita CARTERO REAL

El cartero de Cheles este año nos ha visitado en el ccentro para hacer la recogida de todas las cartas que tiene que hacer llegar a sus majetades los Reyes Magos de Oriente. Ha llegado con su furganeta y ha visitado las disitntas clase, reuniendo en su buzón portatil todas las ilusiones del alumando para estas fecchas. Agradecemos su esfuerzo por llevarlas a su destino  y espramos que nos traiga todo lo pedido ya que hemos sido muyyy buenos.Muchas Gracias

 

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.17 PM 2

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.17 PM 1

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.17 PM

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.16 PM 2

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.16 PM 1

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.16 PM

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.15 PM 2

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.15 PM 1

WhatsApp Image 2023 12 24 at 12.52.15 PM

 

DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

El pasado 4 de diciembre celebramos en nuestro cole el día INTENACIONAL DE LA DISCAPACIDAD.

La señorita Eva, profesora de PT, fue la encargada de llevar a cabo todas las actividades.

Para ello realizó varios carteles correspondientes a cada ciclo, ya que con cada uno iba a desarrollar una actividad.

El día comenzó con 5º y 6º de primaria, los cuales vieron el video de Dale la Vuelta: “Los colores de las flores”.

Después realizaron una actividad con el abecedario de BRAILLE, como poner su nombre y hacer frases.

Después pegaron su nombre en un cartel cuyo lema “HAY UNA CONDICIÓN PEOR QUE LA CEGUERA, Y ES

VER ALGO QUE NO ES”

braile

braile 2

Después se siguió con 3º y 4º, los cuales vieron otro video de Dale la Vuelta que es “Cuerda” en el cual se le

enseñaron a dibujar con los pies. La actividad que realizaron fue escribir sus nombres con los pies y

pegarlos en el cartel con el lema “SIN LIMITES, SIN BARRERAS”.

pintura boca

A continuación, les tocó el turno a 1º y 2º, que pudieron ver el video “Corto de Ian” en el que pudieron

ver que todos los niños somos iguales. Hicieron cada uno un dibujo donde se podía ver niños con alguna

discapacidad. Después lo pegaron en el cartel cuyo lema “TODOS SOMOS DIFERENTES TODOS SOMO ESPECIALES”.

Foto de Eva9

Foto de Eva11

discapacidad primer ciclo

 

Con los de infantil, el lema del cartel era “DIFERENTES EN SU VUELO PERO… CON EL MISMO DERECHO A VOLAR”

La actividad con los de 2 años fue pintar una mariposa por dentro con sus deditos. Después lo pegaron en el cartel.

Foto de Eva5

Con los de 3, 4 y 5 años vieron el cuento de “RODOLFO EL RENO” y después hicieron cada uno una actividad.

Los de 3 años colorearon una mariposa, la picaron y la pecaron en el cartel. Con los de 4 y 5 años colorearon

la mariposa, la recortaron y la pegaron en el cartel.

Foto de Eva1

Foto de Eva

Para finalizar, cuando terminó el recreo nos juntamos todos en el patio del cole y bailamos una canción de

Álvaro Soler titulada “BAJO EL MISMO SOL”

 

Día de la Discapacidad

DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

El pasado 4 de diciembre celebramos en nuestro cole el día INTENACIONAL DE LA DISCAPACIDAD.

La señorita Eva, profesora de PT, fue la encargada de llevar a cabo todas las actividades.

Para ello realizó varios carteles correspondientes a cada ciclo, ya que con cada uno iba a desarrollar una actividad.

El día comenzó con 5º y 6º de primaria, los cuales vieron el video de Dale la Vuelta: “Los colores de las flores”.

Después realizaron una actividad con el abecedario de BRAILLE, como poner su nombre y hacer frases.

Después pegaron su nombre en un cartel cuyo lema “HAY UNA CONDICIÓN PEOR QUE LA CEGUERA, Y ES

VER ALGO QUE NO ES”

Después se siguió con 3º y 4º, los cuales vieron otro video de Dale la Vuelta que es “Cuerda” en el cual se le

enseñaron a dibujar con los pies. La actividad que realizaron fue escribir sus nombres con los pies y

pegarlos en el cartel con el lema “SIN LIMITES, SIN BARRERAS”

A continuación, les tocó el turno a 1º y 2º, que pudieron ver el video “Corto de Ian” en el que pudieron

ver que todos los niños somos iguales. Hicieron cada uno un dibujo donde se podía ver niños con alguna

discapacidad. Después lo pegaron en el cartel cuyo lema “TODOS SOMOS DIFERENTES TODOS SOMO ESPECIALES”

Con los de infantil, el lema del cartel era “DIFERENTES EN SU VUELO PERO… CON EL MISMO DERECHO A VOLAR”

La actividad con los de 2 años fue pintar una mariposa por dentro con sus deditos. Después lo pegaron en el cartel.

Con los de 3, 4 y 5 años vieron el cuento de “RODOLFO EL RENO” y después hicieron cada uno una actividad.

Los de 3 años colorearon una mariposa, la picaron y la pecaron en el cartel. Con los de 4 y 5 años colorearon

la mariposa, la recortaron y la pegaron en el cartel.

Para finalizar, cuando terminó el recreo nos juntamos todos en el patio del cole y bailamos una canción de

Álvaro Soler titulada “BAJO EL MISMO SOL”

 

El domingo, 3 de diciembre, fue el día internacional de la discapacidad, pero como era fin de semana lo

celebramos en el lunes 4 de diciembre. Antes del recreo estuvimos viendo un video y después intentamos

pintar con un pincel o un rotulador pero con la boca. Teníamos que poner nuestro nombre, pero me resultó

muy difícil. Después del recreo, bailamos todo el colegio “Bajo el mismo sol” de Álvaro Soles. Después

subimos a clase para seguir con la tarea.

HUERTO ESCOLAR

Como sabéis, nuestro centro participa en un proyecto de continuación con el huerto escolar. 

Cada grupo-clase tiene su zona correspondiente de huerto y en cada una  de ellas se  han realizado las siembras de otono de acelgas y espinacas.

La función del huerto es fundamentalmente educativa, es decir, aunque también se persigue obtener una determinada producción hortícola, lo más relevante es el proceso de aprendizaje que acompaña a las actividades del huerto. Con nuestro huerto pretendemos que los niños

y las niñas del colegio puedan aprender conceptos, valores, actitudes y procedimientos relacionados con las diferentes áreas curriculares y con las áreas transversales. Se intenta que todo lo que ocurra en el huerto sea una fuente de preguntas/problemas a trabajar por el alumnado, de forma que el huerto sea un recurso didáctico y un centro de interés que permita desarrollar proyectos de investigación más globalizadores, integrando tanto los contenidos de diferentes áreas como los contenidos tran(educación ambiental, educación para el consumo, educación para la salud…).


WhatsApp Image 2023 12 05 at 10.46.03

WhatsApp Image 2023 12 05 at 10.45.30

WhatsApp Image 2023 12 05 at 10.44.30

WhatsApp Image 2023 12 05 at 10.43.50

WhatsApp Image 2023 12 05 at 10.42.00

 

WhatsApp Image 2023 12 05 at 13.33.13

WhatsApp Image 2023 12 05 at 13.32.54

WhatsApp Image 2023 12 05 at 13.32.23

25 de noviembre “Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer”

En la etapa de Infantil, nuestros alumnos han trabajado el cuento  de Pepuka y el Monstruo que se llevó su sonrisa”

En los cursos 1º, 2º y 3º EP: cuento de Arturo y Clementina” En ambos se llevó a cabo la visualización del cuento, un debate

y posteriormente, dibujo sobre el mismo.

En los cursos de 4º, 5º y 6º EP: ver el vídeo de la historia de Las tres mariposas” y el simbolismo de la mariposa para celebrar

este día. Después comentar esta historia y hacer un debate, el alumnado escribió en mariposas aquello que consideran violencia o no violencia, decorarlas y colocar en la pared junto a la frase

“Queremos que todas las mariposas vuelen alto”

tortuga.jpg

tortuga1

PHOTO 2023 11 30 13 33 17

PHOTO 2023 11 30 13 33 17 1