Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

SANTA CECILIA

 

SANTA CECILIA
 
Música del CEIP “Virgen de la Luz”
El pasado día veinticuatro de noviembre celebramos en nuestro colegio, por primera vez, el día de Santa Cecilia.
Coincidiendo con la festividad de los músicos, el martes dimos comienzo al programa musical realizando desde Radio Escolar de Cheles una entrevista a «Los Jatos», conocido y queridísimo grupo chelero que tanto ha hecho bailar a la gente de este pueblo.
Emotiva entrevista, con momentos de reencuentros donde el dulzor de unos bombones y un licorcillo fueron fraguando los primeros acordes que sonarían el día del festival.
 
Los alumnos, durante la semana, conocieron la historia de Santa Cecilia y se pusieron manos a la obra realizando dibujos, pósters, y preparando canciones y poesías para interpretarlas en el día de la música.
Laborioso y agradecido trabajo también el de los maestros que se volcaron en la actividad organizando e ideando el atrezo  para sus «chicos y chicas”.
Aunque durante la semana no paró de llover, el tiempo nos daría tregua pudiendo celebrar Santa Cecilia en el patio del colegio.
Dimos el pistoletazo de salida cantando a la música con un tema de Juan Pardo, «Bravo por la música», e interpretamos, como no,  las notas del himno de nuestro colegio. 
Los más pequeñitos nos deleitaron con una poesía otoñal mientras el grupo de cuatro años, muy marchoso, cantó con sus instrumentos. Cinco años se transformó. Convertidos en auténticos genios musicales, en Mozart, nos hablaron de la vida del compositor en forma de poesía.
Primaria inició el segundo bloque con una canción en portugués, continuando los de segundo cantando a las figuras musicales. Tercero, mandil en mano, nos amasó una canción castellana muy popular llamada “La tía Melitona”.
Desde la India, cuarto, nos presentó a Sarasvati, diosa de las artes y la cultura destacada en la música, y dando un giro radical interpretaron  también un romance extremeño y una canción de adviento.
Los alumnos de quinto se metieron en el papel de triunfitos  haciendo sonar “Tu música es mi voz”
Como colofón final y dando paso a los “Los Jatos”, sexto, con coloridas cintas que adornaban sus capas negras, partieron bailando desde el gimnasio rindiendo homenaje a “Los Increíbles” con su estudiantina. 
Pasodobles y sevillanas hicieron  que algunos familiares y maestros salieran a bailar. Gran aplauso a este grupo a los que agradecemos de corazón que nos hayan acompañado.
El programa concluyó con una exposición de instrumentos del mundo. Alrededor  de sesenta instrumentos variopintos que nos hicieron viajar a los cinco continentes y conocer sonidos y peculiaridades de sus músicas y danzas. 
La chacha, el bandoneón, el úd árabe, los timbales  africanos,.., en definitiva, la música, nos transportó a otros lugares, disfrutando de un viaje en el que dimos la vuelta al mundo en tan sólo un día.
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 

 

proyecto vuelta mundo

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS

 Aquién no le gusta viajar!!!… desde que éramos niños nos apasionaba, aún con barba y canas me sigue encantando. Y es que como decía el gran Miliki: “El viajar es un placer…que nos suele suceder”; pero a diferencia de ello, os invito a sustituir el archiconocido “auto de papá”, por un gran desafio, el cual mostrará la historia de un gran viaje, el viaje más largo jamás contado: “ Dar La vuelta al mundo”. ¿Os apuntáis?

Y es que durante el presente curso escolar cogidos de la mano del gran Julio Verne y ataviados con la ilusión como principal equipaje, vamos a depositar nuestra confianza viajera en unos excelentes y expertos guías: Phileas Foggy su ayudante Jean Picaporte, que nos ayudarán embarcar en la gran experiencia mundial del CEIP “Virgen de la Luz”.

Todo un reto, una gran apuesta en la cual todos sumamos , para llegar a buen puerto en este maravilloso “tour”, encuadrado en el apasionante proyecto de emprender la vuelta al mundo en el colegio.

Así que… no te lo pienses más que este maravilloso tren , diseñado por la Señorita Mari Paz, se va junto a los alumnos de 3º de Primaria a nada más y menos que al Reino Unido, lugar concertado por Señorita Teacher para el conclave con Mr Fox y su equipo, con el fin de preparar este megaviaje, que tras su inicio continuará con los alumnos de 5º y 6º comandados por el Señorito Pepe, que gracias a su dominio del francés nos adentrarán en la capital gala, poniendo destino hacia el puerto de Brindisi (Italia) para embarcar en el Mongolia, donde se encontrarán ya los alumnos de 1º y 2º de Primaria bajo la protección de Srta Mari Pepa y Señorita Belen, la cual será necesaria para afrontar un largo viaje hacia el próximo destino: Egipto.

En el país de las pirámides y faraones les esperarán los alumnos de 5º de Primaria que junto a la Señorita Silvia guiarán a Mr Fox en las aventuras que se le presentarán desde Bombay hasta Calculta, trayecto que deberán realizar en tren y en elefante ¿Seguro que estáis preparados?

Ya en la India, los alumnos de 4º de Primaria brindarán una calurosa acogida llena de colorido y baile para estos viajeros que a buen seguro necesitarán un merecido descanso, antes de poner rumbo a Hong Kong, ciudad colonizada por los alumnos y maestras de Educación, que junto a sus madres y padres serán catalogados como expertos en el arte y cultura oriental precediendo todo ello a la nueva aventura transoceánica: América.

El nuevo continente, les espera en su máxima amplitud ya que tendrán que atravesarlo de norte a sur, ardua tarea sin duda, llena contratiempos que nuestros protagonistas conseguirán salvar con la ayuda de un sexto de caballería adiestrados a la perfección por la prestigiosa academia militar de la señorita Cris y Sonia PT, pero sin poder acabar con la gran incertidumbre de saber si llegarán a tiempo al lugar elegido elegido por Mr Fox, previo paso por Londres para completar su apuesta: el CEIP “Virgen de la Luz” de Cheles.

¿Lo conseguirán…? Más adelante hay más.