El jueves 25 de Noviembre tuvo lugar en las instalaciones de nuestro colegio las elecciones al Consejo Escolar, mayor órgano de gobierno y participación del Centro.
Con un proceso semejante al de otras elecciones, se presentaron las candidaturas, de las cuales los electores tenían que elegir a tres representantes, tanto en el sector de familias como en el del profesorado.
Desde las nueve de la mañana, las urnas permanecieron abiertas hasta las seis de la tarde, tiempo suficiente para que las familias pudieran ejercer su derecho al voto. Escrutado el 100% de los votos, las candidatas elegidas por las familias han sido María Teresa Lozano Pérez y Noelia González Torrado. Por parte del profesorado: José Aragüete Valencia, Cristina Vidigal Greño y Rocío Castillo Redondo
Tod@s formarán parte de la próxima legislatura del Consejo Escolar a, la cual esperamos que sea muy próspera para nuestro Centro.
El día 25 de noviembre se conmemora a las víctimas de la Violencia de Género. Los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Primaria luchan por la mejora de la situación de desigualdad y por la eliminación de la violencia que se ejerce hacía las mujeres.
Para profundizar un poco más sobre este tema tan real y actual, hemos comentado datos con información actualizada, infografías.
Hemos puesto en común los diferentes contextos donde se origina violencia contra la mujer, explicando que no solo ocurre en el ámbito de la pareja, además hemos aprendido la señal de socorro que existe para prevenir la violencia de género.
Para finalizar, hemos realizado unos carteles con frases contra la violencia de género, estos carteles los hemos colocado en la escalera del colegio; una escalera cíclica en la que hemos plasmado nuestras reivindicaciones.
El día 11 de noviembre se celebra “São Martinho” y, desde el colegio de Cheles, hemos celebrado durante toda la semana esta festividad tan importante del país vecino, nunca mejor dicho, Portugal. A nivel de Centro algunos alumnos de Educación Infantil y 6º de Primaria han presentado en nuestra radio escolar la “Leyenda de São Martinho” en portugués.
Por otra parte, con los distintos cursos hemos realizado actividades diversas para conocer mejor en qué consiste Magusto, que es la celebración de la fiesta de la castaña en Portugal.
Lo primero que hemos hecho ha sido visualizar la leyenda de São Martinho, conocer su vida y la historia del milagro de la capa; además hemos escuchado canciones típicas, hemos elaborado murales y dibujos sobre la festividad
Algunas de esas actividades están pegadas a modo de mural en las paredes de nuestro centro, así damos a conocer a todas las familias la historia de São Martinho.
En Cheles , en estas fecha, los autóctonos recuerdan una costumbre en la que los niños, a la voz de: ‘Dame los santos o te rompo los cántaros’ (en referencia a las vasijas donde se guardaba el agua en aquella época) recorrían el pueblo pidiendo frutos secos o dulces caseros para después celebrar un día de convivencia en el campo.
Desde el centro hemos querido celebrar dicha tradición saliendo al entorno a degustar los frutos del otoño.Aquí os dejamos una muestra de cómo lo vivió nuestro alumnado, tanto en la salida de los mayores, como los que se quedaron en el parque y en el centro.
HALLOWEEN
La noche de Halloween o noche de brujas, noche de muertos o noche de víspera de difuntos es una fiesta que se celebra originalmente el 31 de octubre. Esta celebración es una fusión entre la conmemoración celta Samhain y la fiesta cristiana del día de todos los santos que tiene lugar el día 1 de noviembre de cada año. Sin embargo, la fiesta de Halloween ha dejado de ser solo un festejo o conmemoración religiosa y ya tiene carácter de fiesta civil o no teológica.
Los países que han adoptado esta costumbre son mayormente anglosajones como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido y en menor medida España y Latinoamérica.
Fiesta de disfraces
Una de las costumbres que se realizan durante esta noche son las fiestas de disfraces. Las mismas se celebran en el hogar de alguno de los niños y la condición para participar de la fiesta (además de haber sido invitado por el anfitrión previamente) es llevar puesto un disfraz, generalmente éste debe ser tétrico, aunque ésta no es condición indispensable.
Os dejamos una muestra de cómo lo ha vivido el alumnado este año.
Doña María José Rangel Bañas , Directora del Centro y Presidenta de la Junta Electoral , en virtud de la normativa vigente :
DISPONGO , en nombre de la Junta Electoral , la CONVOCATORIA de elecciones al CONSEJO ESCOLAR de este Centro de acuerdo con las siguientes precisiones :
El CENSO ELECTORAL será expuesto a partir de la fecha 20 de Octubre en los tablones de anuncio del colegio.
Las RECLAMACIONES a las inscripciones en el Censo Electoral se realizarán por escrito razonado dirigido a la Junta Electoral , hasta el 27 de Octubre .
APROBACIÓN DEFINITIVA DEL CENSO día 28 de Octubre.
Las CANDIDATURAS se presentarán por escrito dirigido a la Junta Electoral desde el día 29 de Octubre al 16 de Noviembre , ambos inclusive.
Las CANDIDATURAS serán proclamadas y publicadas en los tablones de anuncio del Centro el día 17 de Noviembre
Las RECLAMACIONES a las candidaturas presentadas se realizarán el 18, 19 y 22 de Noviembre .
La LISTA DEFINITIVA DE CANDIDATURAS se expondrá el día 23 de Noviembre .
La MESA ELECTORAL del sector de maestros será constituida inmediatamente antes del comienzo de las votaciones .
Cada elector deberá acreditar su personalidad a la hora de votar .
Para facilitar la participación los padres podrán votar también directamente entregando su voto a la Dirección del Centro en el plazo de cinco días hábiles previos al día de la votación.
Las votaciones se llevarán a cabo en el Centro el día 25 de Noviembre de 2.021.
El horario para las votaciones será el que sigue :
_ Sector de Maestros a las 14,15 h. Lugar : Sala de de Usos múltiples.
Sector de Padres de 9 a 10 h, de 12 a 14 h. y de 15 h. a 18 h. ( Seis horas para
votar ). Lugar : Despacho de Dirección.
Finalizada las votaciones se procederá inmediatamente al escrutinio de los votos , que será público , y una vez realizado se levantará acta , que firmarán todos los componentes de la Mesa Electoral , en dicha acta se hará constar los representantes elegidos por el mayor número de votos y todos los demás que hayan obtenido votos . Dicha Acta será enviada a la Junta Electoral del Centro , a efectos de proclamación de los distintos candidatos elegidos , remitiendo copia a la Dirección Provincial de la Consejería de Educación .
La JUNTA ELECTORAL resolverá cualquier duda , consulta o reclamación que pueda surgir.