Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Carnaval 2022

 

El jueves día 24 de Febrero celebramos el Carnaval de la emoción.Para ello, todos los cursos nos vestimos de emociones, realizando un vistoso pasacalles alrededor de nuestro cole. 
Una vez llegados nuevamente  al cole, formamos un pasillo, en el
que los alumnos de 5º fuimos presentando la “Pasarela Cicheles” con  los distintos trajes de colores de las emociones,  lo hicimos, a través de los micrófonos de nuestra Radio escolar de Cheles,  lo cual nos llenó de ilusión y  alegría por el hecho de haber participado con mis compañeros y compañeras.
Sin duda, ha sido una experiencia muy bonita y me ha encantado, aunque estábamos un poco nerviosos, ya que fue en directo. Me lo he pasado súper bien y  nos gustaría repetir.
El desfile comenzó, presentando a Infantil con el traje color rosa, que   hacia referencia a  la dulzura, elegancia, infancia, delicadeza, sensibilidad y ternura,  y sobre todo al AMOR,  que  todos les tenemos a  los alumnos de Educación Infantil, que desfilaron con la música de “Agujetas de color de Rosa”.
Seguidamente,  desfilaron primero y segundo, representando a  la esperanza con el color verde, ondeando el banderín al compás de la canción “Color Esperanza”.
Después  le siguieron  tercero y cuarto con la música de la “Roja Baila”, haciendo alusión al color rojo de la ilusión que nos hace nuestra selección española.
Y por último quinto y sexto,  con el color amarillo simbolizando el brillo de la alegría, con una canción que nos encantó: “Tengo un tractor amarillo”. 
Para terminar el día los chicos de sexto y la señorita Rocío , nos ofrecieron una  tamborada más que espectacular.. 
En todo momento nuestros padres nos acompañaron y animaron. ¡Gracias a todos por este bonito carnaval de las emociones!

inf4 libre

Día de la Paz 2022

El 30 de enero se celebra desde 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz . La fecha es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica, que fue asesinado el 30 de enero de 1948.

El objetivo de este día es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. Así, nuestro centro e ha convertido en instrumento de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

 Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
 Un día de la PAZ en el que el equipo de Radio Escolar de Cheles  nos ha regalado un  programa de música, en el que hemos  un repaso de las principales canciones que a lo largo de muchos años, hemos cantado, bailado o interpretado cada 30 de Enero. 
Para ello,  el equipo de investigación de REC ha estado revisando los más de 60 números de nuestro noticiero escolar cheles.com, para hacer esta primera recopilación de  recopilación de las “ MEJORES CANCIONES DE LA PAZ”.
 
IMG 20220204 115515 1
andres 1
7
 
 

Día de la Discapacidad

Día de la Discapacidad

El día 3 de diciembre, está marcado en el calendario como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y que tiene como objetivo promover los derechos y bienestar de las personas con cualquier tipo de discapacidad: intelectual, motora, visual, auditiva o múltiple, además de concienciar sobre su situación en los diferentes aspectos de la vida. 

El lema de este año ha sido: «Reconstruir mejor: hacia un mundo post COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para y con las personas con discapacidad».

Y bien es cierto que la situación actual es difícil para todos, pero…un poco más para esas personas que en situaciones normales tienen miles de barreras a diario, tanto físicas como actitudes negativas de la sociedad.

Ojalá y algún día este día deje de estar marcado, eso significará, que verdaderamente TODOS SOMOS IGUALES, y al mismo tiempo diferentes.

En nuestro cole hemos realizado diferentes actividades durante la semana para concienciar a los niños sobre el tema de las personas con discapacidad; en honor a ello, el alumnado ha entrado y salido del centro escolar escuchando  la canción de Maldita Nerea “Extraordinario” presentada por dos compañeros del centro: José Luis y Adán.

En Infantil hemos trabajado  el cuento “Por cuatro esquinitas de nada”, para poder entender la importancia de respetar las diferencias y adaptar el medio, en este caso la escuela,  a las características de cada uno. 

En Primaria hemos visualizado diferentes cortos y canciones para reflexionar sobre la discapacidad, y el día a día de estas personas (cómo me siento si llego a un lugar y sé a dónde dirigirme y no puedo acceder a la información, si quiero pasear con mi silla de ruedas pero para acceder al parque solo hay escalones).

Y es que las “Personas con Discapacidad” no son personas especiales y que en nuestro cole hay inclusión,  no integración. Los alumnos con necesidades educativas especiales ya forman parte de nuestro colegio al igual que los demás, por eso no hay que integrarlos. Cada uno de nosotros tenemos características que nos hacen únicos y en ocasiones necesitamos ayudas para sacar nuestro potencial, por ello, destacamos la importancia de trabajar como verdaderos compañeros,  respetando los ritmos y formas diferentes de alcanzar los objetivos que nos proponen nuestros maestros y maestras.

Y recordamos que todos debemos luchar por:

Un mundo inclusivo, sostenible y accesible y es que… ¡Diversidad somos todos!

Celebración de Santa Cecilia

Celebración de Santa Cecilia

Teníamos muchas ganas de esta experiencia radiofónica, y al final pudo ser el viernes 6 de Noviembre, el día en el nos convertimos en locutores musicales, auténticos “Djs” que conseguimos hacer reír, cantar y bailar a todos los alumnos y maestr@s presentes en el patio del CEIP “Virgen de la Luz”.

Pero este éxito no fue por casualidad, semanas antes tuvimos que hacer una selección de canciones populares, analizando las letras y eliminando canciones que tuvieran un mensaje “sexista”, teniendo muy en cuenta aquellas que cantasen al amor y que fueran muy populares.

Y así ,con esta preparación saltamos al patio para presentar las siguientes canciones:

“Mon amour” por Dj Martina, “Juramento eterno de sal” por Dj Irene, “Flamenco y Bachata” por Dj Cristina, “Todo de ti” por Dj Manu, que sustituyó a Candela; “Pareja del año” por Dj Celia, “Indios y Vaqueros” por Dj Márquez , para terminar con un “Lo siento” por DJ Chambo, que consiguieron hacer bailar hasta Don Pepe con la Señorita Carmen.