
Día de la Discapacidad
Día de la Discapacidad
El día 3 de diciembre, está marcado en el calendario como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y que tiene como objetivo promover los derechos y bienestar de las personas con cualquier tipo de discapacidad: intelectual, motora, visual, auditiva o múltiple, además de concienciar sobre su situación en los diferentes aspectos de la vida.
El lema de este año ha sido: «Reconstruir mejor: hacia un mundo post COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para y con las personas con discapacidad».
Y bien es cierto que la situación actual es difícil para todos, pero…un poco más para esas personas que en situaciones normales tienen miles de barreras a diario, tanto físicas como actitudes negativas de la sociedad.
Ojalá y algún día este día deje de estar marcado, eso significará, que verdaderamente TODOS SOMOS IGUALES, y al mismo tiempo diferentes.
En nuestro cole hemos realizado diferentes actividades durante la semana para concienciar a los niños sobre el tema de las personas con discapacidad; en honor a ello, el alumnado ha entrado y salido del centro escolar escuchando la canción de Maldita Nerea “Extraordinario” presentada por dos compañeros del centro: José Luis y Adán.
En Infantil hemos trabajado el cuento “Por cuatro esquinitas de nada”, para poder entender la importancia de respetar las diferencias y adaptar el medio, en este caso la escuela, a las características de cada uno.
En Primaria hemos visualizado diferentes cortos y canciones para reflexionar sobre la discapacidad, y el día a día de estas personas (cómo me siento si llego a un lugar y sé a dónde dirigirme y no puedo acceder a la información, si quiero pasear con mi silla de ruedas pero para acceder al parque solo hay escalones).
Y es que las “Personas con Discapacidad” no son personas especiales y que en nuestro cole hay inclusión, no integración. Los alumnos con necesidades educativas especiales ya forman parte de nuestro colegio al igual que los demás, por eso no hay que integrarlos. Cada uno de nosotros tenemos características que nos hacen únicos y en ocasiones necesitamos ayudas para sacar nuestro potencial, por ello, destacamos la importancia de trabajar como verdaderos compañeros, respetando los ritmos y formas diferentes de alcanzar los objetivos que nos proponen nuestros maestros y maestras.
Y recordamos que todos debemos luchar por:
Un mundo inclusivo, sostenible y accesible y es que… ¡Diversidad somos todos!